Seguros de Personas en Argentina: Un sector resiliente en un mar de desafíos

En un contexto económico desafiante, el mercado de seguros de personas en Argentina ha mostrado una notable fortaleza. De acuerdo con los últimos datos revelados por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), la producción en este segmento alcanzó los $183.567 millones en el noveno mes del año

En un contexto económico desafiante, el mercado de seguros de personas en Argentina ha mostrado una notable fortaleza. De acuerdo con los últimos datos revelados por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), la producción en este segmento alcanzó los $183.567 millones en el noveno mes del año

El segmento de seguros de vida, que constituye la mayor parte del mercado de personas, obtuvo un volumen de $156.093 millones, marcando un crecimiento del 11,5% en comparación con agosto de 2024 y un impresionante 225% en relación al mismo mes del año anterior a valores corrientes.

Esta cifra incluye $39.453 millones destinados a vida individual, $80.609 millones a vida colectivo, y $36.031 millones en otros tipos de cobertura de vida, reflejando un interés creciente tanto de individuos como de empresas en la protección financiera y en el bienestar a largo plazo.

Por su parte, la producción en seguros de retiro alcanzó los $27.474 millones, lo que indica también una recuperación en este segmento, dado que representa un 5.7% de incremento respecto del mes anterior a valores corrientes y un 197.2% vs septiembre 2023.

Estos datos consolidan la tendencia de crecimiento en el mercado de seguros de personas, impulsada, en parte, por una mayor conciencia sobre la importancia de estas coberturas ante los cambios socioeconómicos y demográficos que atraviesa el país.

El crecimiento en las primas de vida, tanto individuales como colectivas, así como en los seguros de retiro está impulsado tanto por la adaptación de las aseguradoras al contexto económico como por una mayor educación financiera de la población, que reconoce el valor de contar con coberturas que brinden tranquilidad y soporte económico ante imprevistos.

Expectativas y perspectivas futuras

Mirando hacia adelante, desde Avira anhelamos que el sector crezca. Con una mayor conciencia aseguradora, la estabilidad de indicadores macroeconómicos y un interés creciente en la planificación financiera, el sector de seguros de personas se posiciona como un aliado fundamental para el bienestar de los argentinos en el mediano y largo plazo.

Este reporte de la SSN es, sin duda, un indicador de la resiliencia del sector en tiempos de incertidumbre y destaca el rol de las aseguradoras en la construcción de un entorno financiero más seguro para las personas y sus familias.

Compartilo en tus redes

1 de septiembre, 2025
Noticias Destacadas

: : El Cronista Comercial

La inteligencia artificial ya pisa fuerte en los seguros argentinos

: : Todo Riesgo

Seguros de vida, ahorro y retiro: una oportunidad que los productores asesores no pueden dejar pasar

: : 100% Seguro

La SSN moderniza el sistema de emisión de pólizas y amplía su alcance a más ramos

: : Punto a Punto

El Foro del Seguro destacó el peso de Córdoba: $207.602 millones y 10% del mercado nacional

: : Pool Económico

Avira anuncia a los ganadores de la 11° edición de su Concurso de Creatividad «Generando Conciencia Aseguradora»

: : Tiempo de Seguros

APAS Córdoba: Foro Nacional del Seguro 2025

: : Infopymes

Foro Nacional del Seguro 2025: Córdoba, motor del mercado asegurador y epicentro del debate sobre el rol profesional de los productores